lunes, 3 de junio de 2013
Silvia Palacios, joven emprendedora leonesa abre Active Institute, una escuela con el sello de marca leonesa, irlandesa, canadiense, escocesa y americana.
Todo comenzó cuando con 6 añitos mis padres decidieron llevarme a una academia de inglés en León capital. Me acuerdo que no atendía en clase, y pensaba: ¿por qué me traerá mi madre a estos sitios si el inglés no sirve para nada? Qué iba a pensar si era una niña de 6 años…
Mientras pasaban los años mi oído para el inglés se iba agudizando y cuando comencé la asignatura de lengua inglesa en el colegio mis notas eran de las más altas de la clase. Nunca dejé de ir a clases particulares de inglés desde los 6 hasta los 19 años.
A los 12 años llegó el momento de pasar por la experiencia más difícil y a la vez más productiva de mi vida. Mis padres deciden que debía irme un mes a vivir con una familia nativa a Irlanda. Y allí estaba yo en julio, en un pueblín llamado Dun Laoghaire en el que no llovía más porque no era posible. Quizás no aprendí tanto inglés como en experiencias futuras, pero si aprendí el valor de “sacarme las castañas del fuego”.
Dos años más tarde, decidí ir en julio a Canadá, donde hablé inglés como nunca antes y aprendí tanto que con 15 años ya sabía mantener una conversación 10 con un nativo.
El “julio” siguiente mi destino fue Boston y el siguiente a San Diego, California y cada año mejore considerablemente mi nivel de inglés. El siguiente verano mi destino fue Inglaterra y llevaba a mi cargo 18 niños desde los 8 años a los 17.
A la hora de elegir carrera lo tenía claro, filología inglesa, pero mis pensamientos siempre se centraban en “mis julios”.
Entonces me apunté a la lista de “estudiantes Erasmus” para la universidad de Stirling en Escocia. Afortunadamente me seleccionaron, y sin pensármelo dos veces, me fui. Ya no eran “mis julios” eran mis nueve meses de responsabilidad y de madurar la lengua inglesa. Ya tenía unas bases, me tenía que centrar en mi pronunciación, más vocabulario, más estructuras inglesas y no tanta traducción español-inglés.
Tras 9 meses maravillosos continué un año más en la universidad de León y sólo sentía ganas de volverme a ir, no porque León no me gustase, de hecho todo lo contrario, sino porque si no mejoraba mi inglés en esos momentos no llegaría alto.
Entonces, como no, me fui a estudiar otro año de mi carrera a Los Angeles y fue en Pitzer College, California donde me centré en mi acento y conseguí lo que tengo ahora.
Antes de acabar la carrera entre California y León, decidí que ya era hora de demostrar lo que valía. Trabajé en varias academias muy bien conocidas en León para aprender lo que no se aprende viajando, un oficio. Y esta experiencia junto con mis años de andaduras inglesas consiguió que me decidiera a abrir mi propia escuela.
1. ¿Qué posibilidades nos ofrece Active Institute?
Nuestras clases de adultos se basan en conversación lo primero y el resto lo segundo. Eso no significa que no nos dediquemos a la gramática, escucha, vocabulario, escritura, dictados, juegos, lectura, etc., sino que las clases de adultos de 1.30h se basan en 30 minutos de conversación mínimo y después gramática, etc. Las clases prometen, son animadas, nadie se queda sin hablar y sobretodo intentamos hacerlas lo más amenas posible. También hemos comenzado con el “Active Café”, clases en una cafetería cerca de la escuela en la que nos sirven en inglés y hablamos en un entorno real.
Los más peques “Active Toddlers”. Ellos son los que hacen que todos sonriamos con esa cara de idiotas cada vez que nos dicen algo en inglés. Ellos son los niños de Active Institute que con sólo 2 añitos ya saben más que en el cole. Nuestro método para los más peques es el americano basado en la repetición y el no español para nada. El material lo hemos traído de EEUU y nuestras clases están decoradas con todo lo que ellos tienen que saber. También lo acompañamos de canciones, juegos y tarjetas de vocabulario que les motivan tanto que su aprendizaje crece día a día.
Los medianos son nuestros “Active Kids y teenagers”. Ellos están en esa edad que son muy mayores para la decoración de los peques pero que disfrutan tanto o más con los juegos de los más peques. Para ellos las clases son una mezcla entre el método de los más peques y el método de los adultos. Es decir, con ellos ya podemos mantener una mini conversación y a la vez se hacen competiciones de sabiduría y juegos motivacionales. Para los “Active Kids y teenagers” hemos creado los campamentos de verano inglés-aventura, para que no den guerra en casa y encima aprendan sin darse cuenta…