El Centro de Supercomputación programa un curso de metagenómica y diversidad microbiana
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de actualidad y última hora. Noticias locales y regionales en <strong>León</strong> León

El Centro de Supercomputación programa un curso de metagenómica y diversidad microbiana

Se celebrará en las instalaciones del Centro de Supercomputación de CyL, en el Edificio CRAI-TIC del Campus de Vegazana de la Universidad de León

El Centro de Supercomputación programa un curso de metagenómica y diversidad microbianaEl Centro de Supercomputación programa un curso de metagenómica y diversidad microbiana viernes, 9 de octubre de 2020

Las instalaciones del Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), en el Edificio CRAI-TIC del Campus de Vegazana de la Universidad de León (ULE), acogerán entre los días 19 y 23 de octubre un curso práctico de ‘Metagenómica y diversidad microbiana utilizando supercomputación’, que ofrece 20 plazas y se desarrollará de lunes a jueves de 8:30 a 14:00 horas (el viernes solo en horario de mañana), para completar 40 horas de formación.
 
El curso está especialmente dirigido a investigadores interesados en estudios genómicos, a profesionales del sector de las Ciencias Computacionales, Biología y/o Biotecnología relacionados con el diagnóstico genético, y a alumnos universitarios de titulaciones del ámbito experimental y/o económico, de posgrado, así como a cualquier persona afín a la temática, tanto en la dimensión de la investigación, como de la innovación y el desarrollo.
ANÁLISIS DE DATOS DE ‘NEXT GENERATION SEQUENCING’
El objetivo de esta iniciativa consiste en proporcionar a los participantes la formación necesaria para el análisis de datos procedentes de técnicas de Next Generation Sequencing, centrada particularmente en su aplicación al estudio metagenómico de muestras de diversos ambientes, y para emplear la supercomputación en la recopilación y ensamblado de los fragmentos de ADN secuenciados, así como su posterior anotación y análisis.
 
El profesorado que impartirá las clases está integrado por Cristina Esteban Blanco, del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la ULE, Giuseppe D’Auria, de la Cátedra FISABIO-Universidad de Valencia, y Javier Tamames de la Huerta, del Centro nacional de Biotecnología (Madrid).
 
Las personas que estén interesadas podrán formalizar su inscripción a través del siguiente enlace (www.scayle.es/formacion). El precio es de 400 euros, y es importante reseñar que quienes realicen el curso podrán reconocer 1’8 créditos ECTS (para ello deberán asistir al 80% de las sesiones y superar una prueba de evaluación sobre los conocimientos adquiridos).
 
Hay que indicar finalmente que el curso será presencial, manteniendo las normas de higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Sanidad. Por ello, y debido a la situación epidemiológica del país, el aforo será restringido y las plazas adjudicadas por estricto orden de formalización de la matrícula.
 
LEON PTC

Colaboran:Diputación de LeónAyuntamiento de Leóin
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies